Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2023

Bienvenida

Imagen
  Sean bienvenido todos aquellos curiosos y amantes de la naturaleza, en este BLOG les comparto información sobre los tipos de hongos existentes, con la finalidad de si gustas salir al aire libre te mantengas informado y evites el consumo de especies venenosas.

Contacto

Imagen
   INSTAGRAM: @sayu_r0j4s  FACEBOOK: Sayuri Rojas  NÚMERO TELEFONICO: 452-116-0070  GMAL: sayurir03@gmail.com 

Ejemplos en el Reino Fungi

Imagen
  Ejemplos del reino fungi Algunos ejemplos comunes de hongos son: Levadura de cerveza. ( Saccharomyces cerevisiae ) . Se utiliza en la fabricación de pan, cerveza y vino. El hongo champiñón ( Agaricus bisporus ) . Se cultiva en granjas y forma parte de la dieta regular de muchos países. El hongo del pie de atleta ( Trichophyton rubrum ) . Es una de las 42 especies de hongos parásitos que pueden infectar la piel humana cuando se halla constantemente sometida a humedad. El hongo pan de indio ( Cyttaria harioti ) . Es una especie que parasita los troncos de los árboles del sur americano (Chile y Argentina), y genera tumores o “nudos” amarillentos que obstruyen los conductos de la savia, así como frutos comestibles llamados “pan de indio”. El hongo del maíz ( Ustilago maydis ) . Llamado también huitlacoche o cuitlacoche, es un hongo que crece entre los granos del maíz, y genera estructuras comestibles que en México y otros países se consideran un manjar.

Importancia

Imagen
Importancia del Reino Fungi Los hongos llevan a cabo un importante rol ecológico en sus diversos nichos de aparición, porque  ayudan a la descomposición y al reciclaje de la materia orgánica  (animales o plantas muertos, defecaciones, hojas secas y caídas, troncos de árboles derribados, etc.) junto con las bacterias y ciertas especies de insectos. Por otro lado,  muchas especies de hongos son útiles al ser humano , ya sea como especies comestibles, como el champiñón, o como especies decorativas en jardinería. Las levaduras, por su parte, son fundamentales en los procesos de elaboración de cerveza, pan y otros productos porque ejecutan la transformación bioquímica de las sustancias.

Especies de hongos

Imagen
Cuales son las especies de hongos  Se debe ser precabido al tomar alguna especie de hongos, ya que, algunos suelen ser tóxicos o venenosos. Existen especies de hongos que segregan toxinas peligrosas, algunas incluso  pueden ser letales si son ingeridas, o si se respiran sus esporas . Estas enzimas tóxicas pueden inducir en el ser humano o en otros animales condiciones como taquicardia, vómitos, cólicos, sudor frío, sed, excretas sanguinolentas o incluso la descompensación de la presión arterial, dependiendo de la cantidad consumida. Estos efectos pueden llegar a causar daños necróticos en el hígado y los riñones, lo que  puede ocasionar la muerte si no se tratan adecuadamente . En otros casos los efectos tóxicos son leves y pueden ser alucinógenos. No existe ninguna regla simple para distinguir los hongos venenosos de los comestibles.

Reproducción

Imagen
  Como se reproducen Los hongos  se reproducen de modo sexual y asexual , siempre a través de la producción de esporas: formas resistentes al medio ambiente que, cuando se dan las condiciones óptimas, germinan y crean un nuevo ejemplar del hongo. El crecimiento de las hifas, una vez germinadas las esporas, puede ser muy rápido: un hongo tropical crece unos 5 mm por minuto. Las esporas se forman como parte última de procesos de reproducción asexual (mitosis) o sexual (meiosis), según si el hongo necesita esparcirse rápidamente, para lo cual es preferible la replicación asexual, o si requiere de variación genética, para lo cual requerirá del intercambio de material genético con otros individuos de la misma especie. Reproducción asexual de los hongos Los hongos unicelulares, como las levaduras, se reproducen de manera asexual mediante un proceso llamado gemación: formación de yemas que se proyectan desde la célula progenitora. En el caso de...

Nutrición

Imagen
 Como se nutren La nutrición de los hongos es siempre heterótrofa, o sea,  no pueden generar su propio alimento como las plantas , sino que deben descomponer la materia orgánica proveniente de otras formas de vida vegetal o animal. Dependiendo de cómo es su nutrición, existen distintos tipos de hongos: Hongos saprófitos . Se nutren de la descomposición de restos de materia orgánica de otros organismos (cadáveres y desechos corporales), ya sea específica o no, es decir, de cierto tipo exclusivo de materia orgánica o de cualquiera en general. Micorrizógenos . Se nutren mediante una relación simbiótica con las plantas, colonizando sus raíces e intercambiando con ellas agua y diferentes nutrientes minerales, generados por el hongo, a cambio de carbohidratos y vitaminas que el hongo es incapaz de sintetizar por su cuenta. Esto se conoce como  micorriza . Liquenizados . Se nutren a través de relaciones simbióticas producto de la unión del hongo ...

Clasificación

Imagen
  Como se clasifican La clasificación de los hongos se ha reelaborado a lo largo de la historia de la biología, a medida que se desarrollan mejores técnicas de reconocimiento y se distinguen a los hongos de otras formas de vida que se les asemejan. La clasificación actual del reino es la siguiente: Hongos basidiomicetos (Basidiomycota) . Desarrollan setas (basidiocarpos), de las cuales nacen las esporas reproductivas del hongo. Hongos ascomicetos (Ascomycota) . En lugar de setas tienen ascos, células sexuales productoras de esporas. Hongos glomeromicetos (Glomeromycota) . Son micorrizas, o sea, uniones simbióticas entre un hongo y las raíces de una planta. El hongo otorga nutrientes y agua, y las raíces aportan carbohidratos y vitaminas que el hongo no puede sintetizar. Hongos zigomicetos (Zygomycota) . Son mohos que forman zigosporas, es decir, esporas capaces de soportar condiciones adversas durante mucho tiempo hasta que finalmente puedan germinar. Hongos quitridiomice...

Características

Imagen
CARACTERÍSTICAS Carecen de movilidad propia . Los hongos crecen en el suelo, en las superficies, o sobre troncos o materia orgánica en descomposición, dependiendo de sus preferencias. Al igual que las plantas, se mantienen toda su vida en el mismo lugar, incapaces de moverse a voluntad. Poseen pared celular . Las células de los hongos son eucariotas, es decir, tienen un núcleo celular Además, tienen una pared celular rígida, semejante a la de las células vegetales, pero en lugar de estar compuesta de celulosa, está compuesta de quitina, la misma sustancia que otorga a los insectos la dureza de sus exoesqueletos. Además, son células alargadas, que pueden contener varios núcleos, y poseen vacuolas pero no cloroplastos, pues no hacen fotosíntesis. Crecen como hifas . El crecimiento de los hongos se produce a manera de hifas, estructuras cilíndricas y uniformes que pueden ir de los pocos micrómetros a los varios centímetros de longitud,...

¿Qué es el Reino Fungi?

Imagen
     ¿Qué es el Reino Fungi?      U no de los grupos en que la   biología   clasifica a las formas de vida conocidas. Está   compuesto por más de 144.000 especies diferentes de hongos , entre los que figuran las   levaduras , los mohos y las setas, y que comparten características fundamentales como la inmovilidad, la   alimentación heterótrofa   y ciertas estructuras celulares.      Los hongos  existen en todo el mundo y en distintos hábitats , y aparecen en distintas formas y presentaciones.      De la totalidad de los hongos que habitan nuestro planeta,  tan solo un 5 % ha sido estudiado y clasificado , y se estima que existen alrededor de 1,5 millones de especies aún desconocidas. Esto en parte se debe a que antiguamente los hongos eran clasificados como un tipo de planta, hasta que en el siglo XIX se los empezó a distinguir como un reino biológico aparte. La...